Quiero ser optimista en cuanto a su decisión de seguir su página web de sexto semestre.
No obstante, me preocupa que pasó ya una semana desde que habíamos quedado en dar la resolución grupal y (en caso de ser afirmativa) hacer el nuevo planteamiento, pero los comentarios no han aparecido (ni siquiera por vía electrónica), a reserva del seguimiento dado por José Luis en la experimentación con la interfaz de webnode (plantillas prediseñadas funcionales, sin necesidad de programación, para la elaboración de páginas web).
Dado que el semestre sigue corriendo y la intención de esta materia tampoco es pasarla de noche, les sugiero tener listos para el día de mañana (martes 21 de octubre), su propuesta como grupo (es decir, uno en representación de TODO el grupo) con sus debidas argumentaciones y congruencia en los elementos de su contenido, presentada en documento electrónico (enviado al correo de un servidor) e impreso. El documento deberá considerar, al menos, los siguientes elementos:
Letra Arial 11 normal a espacio sencillo, título principal en Arial 14 normal y subtítulos o apartados en Arial 11 Bold (negrita o negrilla).
- Sus motivos para retomar la página.
- A qué nivel estarán orientando su impacto (su grupo meta) .
- Cuáles serán sus principales propuestas de principio editorial.
- Cuál es su propuesta de contenidos (qué secciones retomarían, cuáles adpatarían y cuáles generarían).
Peguntas probables:
¿Qué sucede si no tenemos el producto arriba solicitado en tiempo y forma?
Si la actividad de retomar la página planteada desde este nuevo contexto no resultase tan atractiva, no hay mayor problema. Seguiremos con los contenidos preparados en términos de didáctica de la comunicación y tecnología educativa.
¿Cúales serían esos contenidos?
El documento de partida será la propuesta del Dr. Manuel Gándara Vázquez (orgullosamente mexicano). Una peculiaridad de su modelo (al menos de partida; seguramente ustedes encontrarán algo más) es el enfoque que sigue contextualizado a países en proceso de incorporación de las TICs en la educación.
Con este texto entraríamos en el entorno de enseñanza con las TIC.
No entiendo...¿esta actividad se haría si decidieramos retomar la página?
No, la lectura y análisis de los documentos será exclusivamente si no se llegara a un acuerdo favorable por parte de su grupo para retomar la página web (es decir, si no se cumple con la presentación de su documento con los puntos arriba solicitados en la fecha requerida).
Pufff!!...y...¿Nos darías copias?
No. En apoyo a su economía les presento a continuación (en formato electrónico) los documentos de referencia necesarios (y, que deberán analizar) para comenzar a ubicarnos en el entorno multimedia:
CV Dr. Gándara
Documento del Modelo NOM
Mapa conceptual del Modelo
Presentación ppt del Modelo
Y luego...¿Qué?
Tendrán que hacer (de manera INDIVIDUAL) un cuadro comparativo donde incluyan:
Primero, en cuáles de los componentes del Modelo podrían ubicar alguna de sus distintas experiencias (actividades formativas o proyectos específicos en clase) a lo largo de su licenciatura.
Segundo, en cuáles de los componentes del Modelo podrían ubicar las soluciones que han desarrollado por su cuenta (individuales o de grupo), para dar respuesta a las actividades solicitadas por docentes.
La forma en la que pondrán a disponibilidad su documento será haciendo el hipervínculo desde su BITÁCORA INDIVIDUAL al archivo alojado en su su cuenta recién creada de Uploader durante la clase del lunes 20 de octubre.
Los elementos que debe presentar su entrada son:
Titular la entrada "Modelo NOM"
Dar una breve presentación a su trabajo.
Incluir la frase "Tabla de aplicación al Modelo NOM" y generar un hipervínculo de dicha frase a la dirección de descarga de su documento proporcionada en su cuenta de Uploader.
Y...¿Cuándo habría que entregarla?
El domingo 26 de octubre (fecha límite para ser considerada).
-------------------
Chicos y chicas, las cartas están sobre la mesa. Espero tomen la mejor decisión para resolver sus necesidades e intereses personales y grupales.
¿Dudas, comentarios? correo, blog y en clase.
Saludos
Enzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario